Contenidos
¿Estás planteando renovar tu jardín exterior y quieres algunas ideas sobre jardinería? Sigue leyendo y desde Urbanature te mostramos los mejores tipos de jardines exteriores que puedes encontrar.
Tipos de jardines exteriores – Jardín de flores
Los primeros jardines de flores los podemos encontrar en la época egipcia, los cuales ya tenían ese sentido del estilo, el diseño y la naturaleza diseñando este tipo de jardines. Conocían las bondades de estos jardines de flores y sus beneficios a la hora de adornar un espacio o convivir con la naturaleza. También adaptándolo a cada una de las necesidades del entorno.
Aunque los jardines de flores en diferentes países pueden variar en los tipos de plantas que se cultivan, la planificación básica y los principios son casi los mismos, ya sea que los jardines sean formales o informales. Los árboles y arbustos son el pilar de un jardín de flores bien diseñado. Estas características permanentes generalmente se planifican primero, y los espacios para plantas herbáceas, anuales y bulbos se organizan a su alrededor. La gama de árboles y arbustos en flor es enorme. Sin embargo, es importante que tales plantas sean apropiadas para las áreas que ocuparán cuando maduren.
Tipos de jardines exteriores – Jardín de rosas
La mezcla y el contraste de color, así como de formas, son aspectos importantes a tener en cuenta al planificar un jardín de rosas y en general, a la hora de dar forma a cualquier jardín.
Se pueden plantar grupos de plantas anuales resistentes a las bajas temperaturas nocturnas al final de la primavera para llenar los huecos que dejan los bulbos de floración primaveral. Las rosas de floración perpetua y algunas de las rosas arbustivas más grandes se ven bien en la parte posterior de dicho borde, pero las rosas de té híbridas y las rosas floribunda y polyantha generalmente se cultivan en macizos de rosas separadas o en un jardín de rosas.
Tipos de jardines exteriores – Jardín tropical
Estos jardines son propios de las zonas tropicales del planeta y se caracterizan por ser frondosos y por una vegetación de gran tamaño, con árboles de hojas grandes y pocas flores. Se aconseja que el clima de la ubicación del jardín no sea ni muy frío ni muy seco para garantizar su supervivencia.
No requieren mucho mantenimiento, ya que la belleza de estos jardines reside precisamente en su carácter salvaje y descuidado. A pesar de ello, se recomienda la creación de balsas de agua y desniveles para generar la humedad que requieren las especies vegetales para crecer.
Tipos de jardines exteriores – Jardín japonés
Este tipo de jardín tan específico es de los más antiguos de los que se tienen datos, ya que llevan creándose jardines japoneses desde hace miles de años. Además, todos guardan su estética y comparten tradición. Están enfocados en llevar una parte de la propia naturaleza al entorno del hogar. Por eso no son jardines cerrados, sino todo lo contrario, abiertos para crear paz y serenidad en el hogar.
El diseño y los elementos que lo componen son muy complejos y siguen técnicas como el Feng Shui en su elaboración.
Las rocas y el agua son los puntos clave de estos jardines, que representan montañas e islas. Las rocas utilizadas suelen ser de tipo volcánico y los árboles de pino el elemento por excelencia de este tipo de jardines.
Tipos de jardines exteriores – Jardín mediterráneo
El origen de este tipo de jardines mediterráneos se puede encontrar en la Edad media, y fue una mezcla de culturas musulmanas e hispánicas. El tamaño de los jardines mediterráneos era síntoma del poder del rey, gobernador o de la persona de más poder de la zona. Aún se siguen teniendo como referencia, los jardines mediterráneos de las personas para intuir su nivel adquisitivo o poder.
Es un tipo de jardín propio del sur de Europa y combina piedra clara con especies autóctonas como arbustos y flores de colores vivos. El clima más propio para que las especies vegetales se adapten al entorno es un clima seco y templado.
Otros elementos como la madera o pequeños estanques también son típicos de este tipo de jardines tan comunes en zonas de España, Francia y la Toscana italiana.
Tipos de jardines exteriores – Jardín romántico (setos esculpidos)
Se trata de un jardín de estilo continental muy cuidado, caracterizado por setos en formas geométricas y amplias superficies verdes de avenidas de árboles de gran tamaño compuestos en hileras. Este tipo de jardines suele ser típico en países de climas fríos y secos como en grandes zonas de Francia, Inglaterra y Austria y la mano del hombre es estrictamente necesaria para mantener su peculiar belleza y composición.
Tipos de jardines exteriores – Jardín árabe
Se trata de un jardín donde el espacio se divide en pequeñas superficies ajardinadas hechas de arcos y mosaicos y otros elementos arquitectónicos.
El agua siempre es un elemento esencial en el jardín árabe, y atraviesa los diferentes espacios de los que se compone el jardín. Otros elementos de estilo mediterráneo como naranjos y jarrones también son comunes en este tipo de jardines.
Tipos de jardines exteriores – Jardines ingleses
Los jardines ingleses se caracterizan por su elegancia y gran belleza. Elaborados en Gran Bretaña desde el s.XVII por las clases con más poder del país, los nobles y los reyes de la época. Con este tipo de jardines se pretende imitar las características más puras de la naturaleza, modificando los espacios que rodean a los palacios y adaptarlos según los gustos de los señores.
Su objetivo, para este tipo de jardines de exteriores, era el ir adaptando poco a poco los jardines a los edificios. Con ello, se intentaba conseguir un jardín lo más natural posible, incluyendo elementos tan necesarios como lagos, pozos, zonas verdes, estatuas, piedras, etc…
Los jardines ingleses tienen elementos que permiten que este tipo de jardines crezcan libremente, haciendo que el lugar parezca lleno de vida sin modificarse artificialmente, haciendo que la naturaleza siga su curso.
Cualquier duda o sugerencia sobre tipos de jardines exteriores, no dudes en contactar con nuestro equipo de profesionales jardinería en Málaga.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Son hermosas y encantadoras.
Hace ver frescura, un lugar de relejación, perfecto para escribir, para nacer nuevas ideas en la mente de cualquier pensador.
Nos deja claro, la perfecta maravilla de la Naturaleza.
Hola Consuelo,
A través de nuestro trabajo intentamos crear lugares únicos. Nos alegramos de que sepas apreciarlo y sea tan inspirador para ti.
Muchas gracias por compartir tu opinión con nosotros.