En los últimos años, la tecnología ha ido avanzando a un gran ritmo en muchas áreas como la seguridad, la construcción o, la medición de fincas con drones.
En lo que se refiere a topografía, los drones han supuesto un gran avance, por lo que las ventajas que ofrecen son muchas y muy variadas.
La topografía de los campos y las parcelas es un trabajo muy agotador en cualquier granja. Los métodos de medición convencionales requieren recorrer todo el perímetro de la zona a medir para obtener la superficie requerida.
¿Qué es la topografía con drones?
La topografía con drones es la utilización de fotografías aéreas obtenidas en vuelos fotogramétricos para obtener una representación del terreno. Durante esos vuelos, se realizan fotografías georreferenciadas, para posteriormente, tratar la información obtenida en dichas fotografías para obtener una representación del terreno.
Ventajas de la medición de fincas con drones
En terrenos accidentados e inaccesibles, la medición es casi imposible. Los drones son una solución a este problema, ya que es posible medir áreas a partir de imágenes georreferenciadas tomadas por drones.
Comodidad y accesibilidad
Sin la necesidad de recorrer el perímetro del área, es posible medir parcelas y potreros. Esto resulta aún más interesante cuando se trata de zonas inundadas. En estas zonas es imposible medir la superficie con métodos como el GPS. Los drones pueden utilizarse para generar imágenes, que luego pueden procesarse para medir el área y la distancia correctas.
Seguridad
La medición de fincas es ideal para acceder a cualquier lugar e identificar cualquier característica o situación del terreno. Al mismo tiempo, permite tomar fotos desde diferentes ángulos sin intervención humana. Esto significa que no tienen que correr riesgos innecesarios, especialmente en zonas muy peligrosas.
Ahorro de costes
Esta es una de las ventajas más importantes de la medición de finca con drones. Tradicionalmente, se necesitaban varias horas para inspeccionar una zona extensa, pero gracias a los drones esto ya no es necesario. Este aparato facilita el trabajo y permite realizar tareas más difíciles en menos tiempo.
Precisión y calidad
Las innovaciones tecnológicas y los avances en las herramientas utilizadas para el estudio del suelo han permitido equipar estas herramientas con cámaras de alta resolución. Esto permite ver las imágenes más detalladas del terreno, estudiando cada una de ellas, por lo que podrá reconocer los puntos relevantes y planificar correctamente proyectos como por ejemplo una integración ambiental.
Además, añadiendo un software adecuado, se puede calcular y estimar la ubicación de cada punto. Esto mejora el nivel de precisión, que pasa a ser mucho más alto que el que podemos obtener con los sistemas tradicionales.
¿Cómo se realiza la medición de fincas con drones?
Consiste simplemente en dar a un botón llamado “invoke”, y el dron despegará, ganará altura y comenzará a realizar las fotos siguiendo las trayectorias programadas en el plan de vuelo.
Si en algún momento, el dron debiera realizar una pausa, por falta de batería o por pérdida de conexión, el dron reanudará su vuelo en el punto en el que se haya quedado o haya realizado la parada.
El tiempo de vuelo es una estimación de lo que podría tardar el dron en recorrer las zonas programadas en base a las condiciones óptimas, por lo que lo más probable es que pueda llegar incluso a triplicar ese tiempo estimado.
Diferencias entre la fotogrametría y la topografía con drones
La principal diferencia entre la fotogrametría y la topografía con drones (o medición de fincas con drones), son las fotos georeferenciadas que nos ofrecen.
La topografía se diferencia de la fotogrametría en que las fotos son georeferenciadas. Durante el vuelo del dron, los módulos de geolocalización asignan a cada punto unas coordenadas absolutas de cada uno de los puntos observados.