

La poda del olivo, como cualquier tipo de poda de árboles, es un proceso complicado, ya que este árbol de hoja perenne puede encontrarse en diferentes superficies y climas. En función de las características del entorno y los hechos que se persigan con la poda del ejemplar, puede variar tanto técnica como la época de poda preferente para ello.
En general, este árbol suele encontrarse en zonas de clima templado y seco como el sur de Europa y algunas zonas del norte de África. Además, es en estos lugares donde logra alcanza mayor altura y da frutos de mayor calidad, principalmente en los meses de primavera y verano.
Cuándo podar un olivo
Precisamente por ser un árbol que florece durante los climas cálidos, la época de poda del olivo tiene lugar en los meses más fríos de otoño y primavera, a partir del mes de Noviembre y hasta los meses de Febrero o Marzo, justo antes de que florezca.
Tipos de poda de olivo
- Poda de olivo de formación
Cuando el árbol cumple los 2 años de edad aproximadamente, se produce lo que se conoce como la poda de formación. Con este tipo de poda se persigue dar forma al olivo para que en el futuro tenga la estructura adecuada para dar frutos.
- Poda de olivo de producción
Tras la poda de formación, entre el tercer y el cuarto año de vida del olivo, se procede a sacar el máximo partido al olivo a través de la poda de ramas más antiguas y una distribución que permita que todo el árbol reciba luz solar para favorecer la fotosíntesis.
- Poda de olivo de renovación
Con el objetivo de mejorar la cosecha, es necesario realizar la poda de olivos envejecidos y ayudar a renovar ramas que permitan generar nuevos brotes de mayor calidad.
Cómo podar un olivo
No existe una regla universal sobre poda de olivo, pero sí que es importante seguir una serie de consejos a la hora de realizar la poda de manera sostenible. A continuación, explicaremos algunos de ellos:
- Para que el árbol se recupere bien, es necesario realizar cortes desde el interior al exterior.
- Es importante que la poda se realice de forma constante en la misma época que se realizó en años anteriores, respetando los tiempos de descanso.
- Antes de realizar la poda del olivo, se necesita estudiar los años de vida del árbol para poder determinar qué tipo de poda de las que hemos mencionado anteriormente se necesita realizar.
- Es esencial que las herramientas que se utilicen en la poda del olivo se encuentren en buenas condiciones de uso, es decir, esterilizadas y sin oxidar. A pesar de que el olivo es un árbol fuerte, no queremos correr el riesgo de infectar ningún ejemplar y arruinar la cosecha.
- Por último, mencionar la importancia de no realizar una poda demasiado exhaustiva, que suponga eliminar más del 20% de la superficie del olivo.
Contratar un servicio de poda de olivos profesional
Como empresas de jardinería, una plantación de olivos, sea cual sea su extensión, requiere un cuidado y atención que en muchas ocasiones es difícil de atender. Existen servicios profesionales de poda de olivos que ayudan a mantener los árboles en buen estado y sacar el máximo provecho y rentabilidad a cualquier cosecha.
Cualquier duda o sugerencia sobre la época de poda del olivo, no dudes en contactar con nuestro equipo de profesionales de Urbanature.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Me gustaria saber en que fase de la luna es conveniente la poda del olivo.
Hola Juan. Gracias por tu comentario.
La mejor fase para realizar la poda del olivo es la fase Menguante. Esto se hace cuando “el olivo duerme” y es para evitar que la planta o árbol pierda la savia.
Esperamos haberte ayudado con tu duda.
Hasta pronto!