Contenidos
Cómo preparar el jardín para la primavera es una tarea muy bella con la que saludar a la nueva y deseada estación. Cuando llegan las señales de la estación florida, es el momento de embellecer y preparar ese espacio verde que tenemos en casa. El implacable invierno ha provocado estragos en el jardín, y es necesario arreglarlo para acoger esta bella época del año.
A medida que vayamos paliando los efectos perniciosos de los fríos invernales sobre nuestras plantas y césped, lo haremos más idóneo para la llegada primaveral. Además, adecuar el suelo en que han de germinar las plantas y flores también resulta imprescindible. Pero para estas labores de jardinería, hemos de seguir una serie de consejos básicos y fundamentales.
Consejos sobre cómo preparar el jardín para la primavera
En primer lugar, y antes de adecentar y preparar nuestro jardín, hemos de supervisar su estado general. Por lo pronto, lo primero de todo en cuanto a las tareas a cumplir se refiere, será erradicar las plantas heladas o muertas. Sea como fuere, hay que esperar si, con la llegada de las buenas temperaturas, estas plantas resucitan. De no ser así, tendremos que eliminarlas para dejar paso a la vida que surge con la nueva estación.
En cuanto hayamos coronado este primer paso, comenzaremos con la verdadera labor de preparación del jardín para la estación florida:
Erradiquemos las malas hierbas
Hay que tener muy presente que las malas hierbas proliferan especialmente, al igual que los virus, con la estación fría. Además, en esa época de empobrecimiento vegetal y silvestre, lógicamente cuidamos menos del jardín, tarea esta un tanto superflua ante los destructivos rigores invernales. Para eliminar completamente la hierba perniciosa para nuestro jardín, no bastará con arrancarla. También deberemos extirpar las raíces. De esta forma, nos aseguraremos de que no vuelvan a crecer. Un buen herbicida es un instrumento esencial para esta tarea concreta de la erradicación. Además, hemos de saber que la eliminación de estas malas hierbas no es algo meramente estético. Las hierbas malas roban o parasitan los recursos de las demás plantas, y atraen las plagas. Así que su eliminación es condición fundamental para poder contar con un jardín hermoso y sano.
Mejoremos el terreno
Las bajas temperaturas afectan muy negativamente al suelo. Así, por ejemplo, lo apelmazan, y esto dificulta que las raíces de las plantas puedan desarrollarse adecuadamente y no permite circular el agua. Además, en los años en que las lluvias son copiosas, estas arrastran los nutrientes del sustrato. Cómo preparar el jardín para la primavera implica tener en cuenta estos factores tan importantes.
Revisemos el sistema de irrigación
Cuando llegue la primavera, este sistema deberá estar a punto. Si ha sido año de heladas, incluso han podido resquebrajarse algunas mangueras que tendríamos que arreglar.
Rastrillemos
Es necesario pasar el rastrillo para eliminar la capa de hojas muertas, raíces y restos de tierra que afean nuestro jardín y entorpecen su futura germinación primaveral. También es altamente aconsejable airear el césped, practicándole pequeñas hendiduras de unos 10 centímetros con una horca para que el suelo se oxigene.
Arreglemos el césped
Por supuesto, este necesita ser saneado segándolo con la regularidad suficiente, por ejemplo semanal. Y a ello hemos de añadir una pauta de riego que se vaya amoldando a la creciente e incipiente subida de temperaturas.
Plantemos plantas propias de la estación
Así, por ejemplo, anuales, vivaces y bulbosas. Las plantas de exterior crecen enseguida, cosa que no sucede con las bulbosas, que tardan más en brotar. Por supuesto, si quieres, podemos hacer un diseño de jardines espectacular estamos para ayudarte.
Esperamos que hayas aprendido cómo preparar el jardín para la primavera. Esta es una tarea que no ha de ser forzosamente muy ardua, pero si requiere de cierto cariño y constancia. Como tantas cosas en la vida que, con el tiempo, han de aportarnos serenidad y belleza.