Contenidos
Cómo limpiar césped artificial. Te contamos los mejores trucos para mantener limpio y en buen estado el césped artificial.
Si te has decantado por el césped artificial para cubrir la superficie de tu jardín, seguramente te vendrán bien algunos consejos sobre su mantenimiento y limpieza. Conseguir mantenerlo como nuevo es posible y no te resultará muy complicado si tienes en cuenta algunos trucos. En este artículo, desde Urbanature, te contamos lo que necesitas saber sobre cómo limpiar césped artificial. ¡No te pierdas estos tips!
Ventajas del césped artificial
A diferencia del césped natural, la versión artificial ofrece múltiples ventajas en lo que al mantenimiento se refiere. Por esta razón, se ha convertido en una alternativa muy popular por su practicidad y funcionalidad en jardinería y paisajismo para conseguir un jardín de revista. Estas son algunas de ellas:
- Resistente y duradero: este tipo de césped es apto para todo tipo de superficies y climas y permanece en buen estado a pesar del paso de los años con el cuidado adecuado.
- Es respetuoso con el medioambiente, ya que fomenta el ahorro de agua al no necesitar riego constante.
- Puedes elegir modelos que sean resistentes a los rayos UV, ignífugos, antialérgicos o resistentes al cloro, lo que permite que se adapte a las necesidades del entorno.
- La instalación del césped artificial es sencilla y rápida.
Mantenimiento del césped artificial
Como ves, su conservación no supone grandes esfuerzos. Sin embargo, es necesario seguir estos 3 pasos para mantenerlo siempre en las mejores condiciones:
Cepilla el césped
Si realizas un cepillado de la superficie con regularidad, conseguirás que conserve su aspecto habitual al levantar las fibras que quedan aplastadas. Este sencillo paso hará que se elimine el polvo de las fibras a la vez que ayudará a repartir la arena de sílice por toda la zona.
Para ello puedes emplear un cepillo o escoba dura, similar al que emplean los barrenderos, o una máquina peinadora, que levanta las fibras y barre la superficie. Esta última opción es de gran utilidad en jardines de gran tamaño.
Evita arrastrar muebles
Para que las marcas de los muebles que colocamos en el jardín no queden reflejadas eternamente, es recomendable evitar arrastrarlos para moverlos. De esta manera, aunque si es de buena calidad el césped no tiene por qué dañarse, evitaremos tener que cepillar o tratar las zonas afectadas.
Riega ocasionalmente
Regar el césped una o dos veces al mes será la clave para mantenerlo limpio y fresco. Especialmente durante los meses de verano, este paso marcará la diferencia en el aspecto de tu jardín, aportando el frescor propio del césped natural.
¿Cómo limpiar césped artificial?
A pesar de realizar el mantenimiento de tu jardín siguiendo los pasos del punto anterior, en ocasiones surgen situaciones que pueden ensuciarlo provocando manchas o malos olores. Algunos ejemplos son la caída de comida o bebida sobre el césped o restos de excrementos de mascotas. En estos casos, es necesario limpiar de una manera más profunda la superficie afectada.
A continuación te contamos algunos trucos para eliminar los restos de suciedad más comunes:
Eliminar chicles pegados
Igual que ocurre con la ropa u otros tejidos, los chicles son un gran enemigo del césped artificial. Si cae uno al suelo y se queda pegado, el mejor remedio consiste en frotarlo suavemente con un hielo hasta que se congele y sea más fácil retirarlo.
Otra opción consiste en aplicar agua a presión, pero esto puede dañar el césped.
Limpiar manchas orgánicas
Para eliminar manchas de comida o bebida, la opción más sencilla y con la que podemos obtener muy buenos resultados consiste en limpiarla con agua y jabón. Esto junto un buen aclarado con la manguera será suficiente para eliminar la grasa y los restos de comida.
Limpiar restos de excrementos de mascotas
Puede darse el caso de que nuestras mascotas hayan hecho sus necesidades en el césped. Para limpiarlo, tras recoger los excrementos, será suficiente con utilizar agua y jabón. Si quieres desinfectar en profundidad, también puedes aplicar lejía muy rebajada (3%).
Esperamos que este artículo haya aclarado tus dudas sobre cómo limpiar césped artificial. Pero, si tienes alguna otra consulta sobre su instalación o mantenimiento, no dudes en contactar con nuestro equipo de especialistas en jardinería y paisajismo. ¡En Urbanature estaremos encantados de ayudarte!