PROYECTO DE CUBIERTA AJARDINADA VERDE VIVIENDA UNIFAMILIAR
FICHA TÉCNICA
Peticionaria: Cliente Privado
Ubicación: Urbanización Pinares de San Antón, Málaga
Cubierta: Tradicional con pendiente 2%
Impermeabilización: Lámina de PVC de 1,2mm
Uso: Privado
Superficie: 180m2.
Vegetación: Pradera de Zoysia japonica
Sustrato: 30cm Zinco Terra jardín
Sistema: Zinco FD40
Riego: Superficie: Difusores
ANTECEDENTES
Este proyecto de Urbanature de cubierta ajardinada verde se encargó con el objetivo de crear una zona de disfrute y esparcimiento alrededor de la piscina. Esta zona se ubica sobre un forjado bajo el cual se encuentra un espacio destinado a un uso profesional. El diseño original constaba de un forjado con un hueco para el jardín de 70cm de profundidad. Con la idea de aligerar la carga que soportará el forjado y de reducir costes, solo se rellenaron de sustrato vegetal 30cm de los 70cm disponibles. El resto se rellenó con una grava aligerada para facilitar el drenaje.
SISTEMA DE CUBIERTA VERDE
Se trataba de una cubierta tradicional con una lámina impermeabilizante de PVC con 1,2mm protegida con una capa de mortero de terminación para dar las pendientes hacía los desagües. La cubierta disponía de una profundidad de 70cm. Solo se destinaron a sustrato vegetal 30cm y el resto se cubrió con una grava aligerada.
El proyecto de paisajismo consistía en la que creación de una zona de pradera de bajo mantenimiento tanto a nivel de siega como de recursos hídricos.
El sistema de cubierta ajardinada elegido para cubrir el objetivo de la paisajista, es el sistema Zinco FD40. Este sistema nos permite un ajardinamiento intensivo, es decir para espesores de sustrato de entre los 20-30cm de ZincoTerra jardín.
Los desagües de la cubierta se quedaron registrados con Registros Zinco KS10 y elevadores que nos permiten registrar los bajantes situados a 70cm por debajo del nivel de césped.
La variedad de pradera elegida fue tepes precultivados de Zoysia Japonica que cumplen estrictamente los requerimientos de baja frecuencia de siega y bajas necesidades hídricas. Para regar la pradera se instaló un sistema de riego automático con difusores con boquillas de bajo consumo.