Podar rosas puede ser intimidante para los jardineros, ya que hacer recortes en estas plantas puede parecer contradictorio y puede llegar a ser fatal si no se hace teniendo en cuenta una serie de pautas.
Pero, en la práctica, la poda de rosales puede fomentar el crecimiento de nuevas rosas, ayudar a eliminar la madera vieja y muerta, mejorar la forma de la planta y reducir las posibilidades de enfermedades fúngicas al abrir la planta de rosa al flujo de aire.
Desde nuestra empresa de jardinería Urbanature, te explicamos cómo podar rosales paso a paso en este interesante artículo, para que estas bellas plantas no pierdan ni un ápice de su encanto, y el jardín luzca genial.
¿Cuándo podar rosales?
Si te estás preguntando cuándo se poda los rosales, la época de poda de los rosales está determinada por el tipo de planta y la zona en la que crece.
En términos generales, la mejor época para la poda de rosales es en primavera, antes de que comiencen a aparecer las flores.
Cuando los brotes de las flores comienzan a hincharse y adquieren un tono rosado o rojizo, significa que ha llegado la hora de realizar la podar el rosal.
El momento adecuado es crítico, ya que es mejor podar la planta antes de que los brotes se abran, y justo después de que las heladas duras hayan terminado.
Ahora que sabes cuándo se poda un rosal, es momento de explicar cómo podarlo paso a paso para mantener su aspecto como el primer día.

la mayor parte de la poda de rosales se realiza en primavera
Herramientas para podar rosales
- Guantes gruesos de jardinería que cubran las muñecas
- Camisa de manga larga o chaqueta de lona para proteger
- Pantalones de lona o vaqueros firmes y rígidos
- Tijeras de podar
- Loppers de mango largo
Cómo cortar las rosas
Las áreas más obvias para podar los rosales son los restos leñosos y muertos de los tallos en flor. Estos bastones muertos pueden haberse roto por las duras condiciones meteorológicas del invierno o bien por otras causas. Otras áreas que hay que tener en cuenta a la hora de podar consisten en realizar la poda manteniendo una formación en “v”, o forma de florero.
1. Comienza la poda desde cero
Durante la primavera, haz un estudio de tu rosal, teniendo en cuenta su salud y forma en general. Luego baja, poda las ramas muertas en la base y abre el centro de la planta para permitir la circulación de luz y aire.
2. Elimina madera rota, muerta y enferma
Siga la madera vieja por el bastón hasta un lugar que se vea saludable (o verde). Córtalo en un ángulo de 45 grados, teniendo cuidado de exponer el interior blanco. Si al cortar descubres que el interior no es blanco, corte más abajo hasta llegar a una parte sana.
3. Retire las ramas más finas
Retira las ramas finas que sean más delgadas que un lápiz. Estas crecerán desgarbadas y producirán muy pocas flores.
4. Podar nuevo crecimiento
Pode el nuevo crecimiento para dar forma a la planta a su aspecto deseado. Haga cortes limpios en un ángulo de 45 grados, aproximadamente 50cm por encima de un brote que está orientado hacia el exterior de la planta.
5. Sella los cortes con pegamento blanco (opcional)
Si hay insectos u otros factores externos en la zona, es recomendable sellar cualquier corte importante con pegamento blanco.
Consejos para podar rosas
A menos que la especie produzca ramas rojas, las ramas muertas generalmente pueden diferenciarse por su aspecto negro o negro rojizo. Las ramas en mal estado también pueden ser de color amarillo o manchado, y casi no contienen verde.
Contratar un servicio de poda de rosas profesional
Un jardín de rosales, sea cual sea su extensión, requiere un cuidado y atención que en muchas ocasiones es difícil de prestar. Existen servicios profesionales de poda de rosales que ayudan a mantener los arbustos en buen estado y sacar toda la belleza de sus flores.
Cualquier duda o sugerencia sobre poda de rosales profesional u otro tipo de poda de árboles, no dudes en contactar con nuestra empresa de jardinería Urbanature.
2 Comentarios. Dejar nuevo
Excelente explicación…..muchas gracias…
Hola Diana.
Muchas gracias por tu comentario. Nos alegra ver que te ha servido nuestro artículo sobre podar rosas.
Hasta la próxima!